miércoles, 22 de octubre de 2014

SESIÓN DE APRENDIZAJE 5


Actividad 5: Elaboremos Nuestros  Videos

Tema: Conociendo más  sobre  higiene personal.
 Propósito social:
- Conocer y valorar la higiene personal.
- Organizar información y presentarla utilizando herramientas TIC

Propósito didáctico:
Comprensión escrita
Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
Capacidades: Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.
Producción escrita
Competencia: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
Capacidades: textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.
Materiales:
- Computadora personal o PC convencional por equipos, según la estrategia del docente. .
- Banco de imágenes: fotografías tomadas por los propios niños.
- Software gratuito Windows Movie Maker.

Desarrollo
El 15 de octubre se realizó el lavado de manos con todos los alumnos de la institución, el grupo de los alumnos de 4 grado Sección se dedicaron a tomar fotos para hacer la galería de fotos. Con la participación del personal del MINSA Yunguyo pusieron en práctica esta actividad denominada lavado de manos.
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA.
Inicio
  • Se  hace unas breves explicaciones sobre la toma de fotos.
  • Observan un video referido a lavado de manos.
  • Expresan sus saberes previos respondiendo a preguntas: ¿Para qué podríamos lavar nuestras manos?
  • Será importante lavar nuestras manos?  ¿Por qué?
  • ¿Cómo podríamos festejar nuestro aniversario?
  • ¿Cómo podemos aportar en las actividades como estudiantes?
  • Deducen el tema respondiendo a preguntas: ¿Qué aprenderemos en esta actividad?, ¿Qué acerca de las técnicas sobre el lavado de manos?
  • Se anotan en la pizarra sus saberes para luego contrastarlos.
Desarrollo
  • Se da a conocer el tema: “El lavado de manos”
  •  Los docentes presenta los contenidos a desarrollar:
  • Se organizan en equipos de trabajo  cada sección con sus respectivos materiales como; baldes, agua, jaboncillo en líquido, toallas y otros.
  • Todos los alumnos participan en el lavado de manos.
  • Se indica a los estudiantes que el lavado de manos es  muy importante para la buena higiene personal.
  • Todo ello deben  transmitir  en sus casas, así mismo se debe investigar  más sobre  la importancia que tiene el lavado de manos, caso contrario podríamos  contagiarnos de enfermedades  y/o microbios.
  • Leen, debaten y sistematizan los  pasos  a seguir  en el lavado de manos en las paleógrafos respondiendo a las siguientes preguntas:
¿a qué llamamos lavado de manos?
¿Por qué es importante esta actividad?
¿Qué pasaría si no lo practicamos?
  •  Expresan y debaten el proceso de sus investigaciones y  argumentos de las exposiciones de sus compañeros (preguntas y respuestas. Acompañan sus exposiciones con videos elaborados con fotos o imágenes de internet y usando el Software WMM.
  • El docente  hace comentarios de reflexión a fin de que pueda retroalimentar acerca del aprendizaje y la práctica realizada.
SALIDA
        EVALUACIÒN:
·         Se aplica una lista de cotejo de la elaboración del Video con el Software WMM.
·         Dibujan en sus cuaderno lo que pusieron en práctica.
       METACOGNICIÒN:
·         Reflexionan su aprendizaje respondiendo a las preguntas:
¿Por qué es importante lavarnos las manos?
¿Qué pasaría si no nos lavamos?
¿Qué beneficio nos trae al lavarnos las manos?
EXTENSIÓN
  •  Pone en práctica en casa con los miembros de la familia.
  • Hacer comentario en casa y amigos para difundir el aprendizaje.
  • De igual manera hacerlo  ésta práctica todos los días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario